¿Qué es un CMS y como llegaron a ser tan importantes para el diseño web?
Crear una página web era toda una odisea en los principios de internet. Sin dejar de lado todo el esfuerzo que se tenía que hacer para implementar un diseño estético. Para poder crear una pagina web tenías que tener la menos un conocimiento avanzado en programación.
Y esto continúo por mucho tiempo…
Hasta que una empresa llamada CNET tuvo una gran idea de crear un sofware para poder gestionar sus archivos web, de una manera más rápida y ordenada. Este fue el inicio, que ayuda a crear los primeros retasos de lo hoy conocemos como CMS.
Pero empecemos por el principio.
¿Qué es un CMS? ⭐
Un CMS o content management System es un software que facilita en gran medida la gestión, creación y edición de contenidos en una web.
A diferencia del diseño web tradicional, un CMS posee un Backend (Panel de Control) donde puedes gestionar casi todo lo que tienes dentro de tu sitio web.
La foto que ves en la parte superior es de el CMS mas famoso del mundo WordPress.
Un CMS también tiene la funcionalidad de un maquetador de contenidos, es decir te ayuda a poder implementar un diseño mas estético y llamativo, sin un gran esfuerzo como seria maquetar a través de código HTML o CSS
Historia ⏲ de los CMS ¿Cómo empezó todo?
En 1995 un sitio de noticias CNET, saco sus sistema de administración de documentos con VIgnette. Este sistema web, inspiro a que algunos años después en 1999 apareciera el primer CMS llamado Xpedio. Este software ya se podría decir que era un CMS de extremo a extremo.
Al ver todo el potencial que tenían este tipo de plataformas en internet, empezaron a aparecer otros CMS como Drupal (2001) y WordPress (2003).
Estos CMS empezaron convertirse en softwares de código abierto, con el fin de aumentar sus seguidores y que sus CMS puedan evolucionar más rápido, gracias a la ayuda de su comunidad.
En el 2005 se lanzo Joomla un CMS que estaba destinado no solo a construir y gestionar sitios web, si no también aplicaciones web.
Como puedes ver con el pasar de los años empezaron a salir una infinidad de CMS que buscaban poseer internet, pero la gran mayoría llegaron a abandonaron ese sueño, mientras otros CMS como WordPress empezaron a apoderarse del mercado.
Como llegaron a ser tan famosos los CMS
No estamos exagerando al decir que el CMS de WordPress ahora posee el 31.7% de internet, esto equivale a cientos de millones de páginas web alrededor del mundo.
Los CMS tienen un gran potencial y han llegado a ser tan usados en internet por las siguientes razones:
- Su facilidad de uso: En comparación a el diseño y maquetación de una pagina web desde cero. Un CMS puede ayudarte
- Su gran comunidad: Que las comunidades de los CMS crezcan tanto, les ayudan a tener un mercado potencial en el que llegan a fijarse programadores, que intentan entrar en el mercado a través de complementos para los CMS.
- Sus complementos: En CMS como Worpdress, tienes la facilidad de añadir funcionalidades a través de plugins.
- Sus costos: Al ser CMS de código abierto son gratuitos y si quieres funcionalidades extra existen los plugins (Gratuitos y de pago).
- Curva de aprendizaje: A diferencia de aprender un código de programación por completo. Con un CMS puedes crear una página web sin saber casi nada de programación. Pero si deseas crear un sitio web avanzado y personalizado, necesitaras aprender algo de código (Al menos código de maquetación como HTML y CSS).
- Constantes actualizaciones: Los CMS como WordPress están en constante actualizaciones. Lo cual nos promete que seguirán evolucionando y trayendo nuevas funcionalidades.
Por supuesto no todo es color de rosas. Los CMS tienen sus limitaciones y si estas planeando crear un proyecto muy grande, es más que seguro que necesitaras ayuda de expertos.
Publicaciones relacionadas:
- Características y Tipos de las Páginas Web: Una Introducción Informativa
- El significado y el nombre del logo del búho en el diseño gráfico.
- El valor único de la marca: Identificando sus diferencias clave
- El orden de aprendizaje entre la edición de video y el diseño gráfico
- El papel del dibujo en el diseño gráfico: ¿Es necesario saber dibujar para ser diseñador?
- La Importancia de Web3 en el Desarrollo Web Moderno
- Primera habilidad para ser diseñador web: HTML y CSS
- Guía detallada para la creación de un cartel publicitario efectivo
- Guía para alcanzar el éxito como diseñador web
- Las habilidades clave para aprender en programación
- De diseñador gráfico a diseñador industrial: ¡Explorando nuevos horizontes creativos!
- La importancia de abordar el problema de la salud mental de manera efectiva: una guía informativa y práctica
- El término correcto para referirse a un profesional en el área del diseño gráfico es diseñador gráfico.
- Planificación Natural: Una Guía Práctica para una Organización Eficiente
- Explorando la relación entre la creatividad y el diseño gráfico.
- Los 5 Esquemas de Color Principales: Explorando la Teoría del Color en el Diseño Gráfico
- El nombre de la lupa de Google: Una mirada al buscador más utilizado.
- Facebook y la Evolución de la Web: ¿Un Ejemplo de Web 2.0?
- La experiencia de cursar una Licenciatura en Diseño gráfico: Un desafío enriquecedor.
- Tutorial: Cómo depositar a una cuenta spin de manera fácil y segura
- Las 5 principales redes sociales del momento: ¿Cuáles son y cómo destacar en ellas?
- Guía para orientarse en los estudios necesarios para desarrollar aplicaciones web
- Guía esencial para comprender el rol del diseñador de páginas web
- Guía para lograr la respuesta adaptativa en tu sitio web
- Guía para encontrar plataformas de comercio electrónico en línea
Artículos Relacionados
[tptn_list]